
INDUSTRIA 4.0
La idea detrás de la iniciativa Industria 4.0 tiene como objetivo actualizar la forma como entendemos la industria de la transformación, sus modelos de negocio y los métodos para generar valor agregado, dado que las condiciones sociales, económicas, tecnológicas y ambientales están cambiando acelerada y sustancialmente. Estos cambios, los cuales podríamos llamar transformaciones por su magnitud e impacto, requieren atención por parte de las organizaciones para estar mejor preparadas y fomentar nuevas estrategias que impulsen la adaptabilidad, la flexibilidad, la colaboración y la innovación (solo por nombrar algunas de las más importantes). Sin esas características, es difícil entender e interactuar con los clientes (internos y externos) en tiempo real y ofrecerles soluciones personalizadas.
Por ende, el concepto Industria 4.0 vas más allá de la digitalización, la conectividad o la automatización; es una transformación que se está gestando día a día y que va, desde la forma en que diseñamos y definimos el valor de un producto o servicio, hasta la manera en que estructuramos una organización para generar valor agregado a lo largo de toda la cadena de suministro y más allá de ella, dentro de una red de colaboración amplia y diversa.
¿Cómo te podemos ayudar?
Big
Data
IIOT
CPS
Colaboración profunda y abierta
Digitalización
Industria 4.0
Conectividad
Innovación abierta
Nuevos modelos de negocio
Individualización
SMART
Factory
Cambios sociales y demográficos
Experimentación
Curso informativo sobre la Industria 4.0
Debido a que el concepto Industria 4.0 es un ente en movimiento y desarrollo continuo, es importante para nosotros, como primer paso, ofrecerte una perspectiva multidimensional de esta iniciativa a través de una serie de módulos que explican con mayor detenimiento los diferentes sucesos observados en las siguientes áreas:
-
La Industria 4.0 como parte de la cuarta revolución industrial; sus orígenes históricos, sociales y tecnológicos.
-
Digitalización y conectividad; cómo la digitalización, la informatización y la conectividad han generado cambios disruptivos en las necesidades de las personas y su percepción del valor de los productos y servicios. La economía E2E (everyone to everyone).
-
La Industria 4.0 y las expectativas entorno a ella; cuáles son los elementos clave de la fábrica 4.0, los pasos que se han dado hasta ahora y hacia dónde va.
-
Innovación y colaboración; la generación del valor agregado a través de redes de colaboración con clientes, proveedores, socios, competidores, etc. y la innovación como fuente de supervivencia.
-
Tendencias en la cultura laboral y sus efectos en las estructuras organizacionales; cuales son las nuevas expectativas de las personas y las organizaciones, y cómo armonizar la cultura organizacional, las estructuras organizativas y las nuevas tecnologías.
-
Habilidades 4.0; cuales son las habilidades y disciplinas necesarias para soportar los cambios generados por la Industria 4.0
Plan estratégico en base a la Industria 4.0
La iniciativa Industria 4.0 propone cambios sustanciales en la industria de la transformación con el fin de que las organizaciones de este sector estén preparadas ante los cambios acelerados que se están dando. Nosotros podemos apoyarte con nuestra experiencia de primera mano en Alemania, donde el gobierno y las empresas impulsan varias acciones para transformar a sus organizaciones y prepararlas para los nuevos retos de la industria de la manufactura en la era digital. Así, podemos colaborar contigo para crear un plan estratégico que impulse la renovación o reinvención de tu organización para ser una empresa dinámica, que se adapte fácilmente a los cambios del entorno y a las nuevas exigencias de los clientes, a través de:
-
Una estructura organizacional flexible, colaborativa e innovadora.
-
La tecnología necesaria para que la organización responda de manera ágil, óptima y coordinada a las demandas y cambios de los clientes, a través de una serie de sistemas de recolección de datos, análisis y toma de decisiones en tiempo real.
-
Un sistema operativo inteligente (Smart Factory) que produzca productos y servicios con equipo y maquinaria de alto rendimiento, con una mayor precisión a menor costo, menos recursos, menos consumo de energía y en menos tiempo.
-
Redes de colaboración para generar nuevas formas de generar valor agregado.
-
Modelos de negocio que potencien los recursos que ofrece la digitalización, el uso masivo de datos, la tecnología inteligente y la interacción amplia y diversa con el entorno.